2018-10-27 featured press

El Pais – “No quiero llegar a viejo cantando”

2018-10-27, El Pais, by Jesús Ruiz Mantilla

“No quiero llegar a viejo cantando”, comenta a sus 40 años. “Sé que deberé bajarme del escenario algún día. Pero no lo vivo como un trauma. Me considero músico en general y esto lo afronto solo como etapa de una carrera en la que quiero probar otros ámbitos, como la dirección”, afirma.

Source/Read more: [x]

2018-10-27_2 featured press

Epoch Times – Musik am Abend: Lob eines Baumes

2018-10-27, Epoch Times, by n. N.

Hier singt Philippe Jaroussky, Countertenor, die Arie „Ombra mai fù“ aus dem 1 Akt. Es spielt das „Australian Brandenburg Orchestra“ unter Leitung von Paul Dyer. […]

Source/Read more: [x]

2018-10-26 featured press

Bloggin’ Madrid – Only the sound remains

2018-10-26, Bloggin’ Madrid, by n. N.

Una vez más el Teatro Real reúne en una misma producción a un extraordinario plantel de artistas. En esta ocasión la apuesta ha sido estrenar en España Only the sound remains, la última ópera de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, recientemente galardonada con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música Contemoporánea que concede la Fundación BBVA. […]

Source/Read more: [x]

2018-10-26_02 featured press

Cadena SER – Philippe Jaroussky: “Yo pienso que nací cantante, aunque no lo sabía”

2018-10-26, Cadena SER, by Juan Ángel Vela del Campo

uan Ángel Vela del Campo nos ha presentado al contratenor que según la crítica canta como los ángeles y en La Vanguardia leíamos “Levitar es posible…en el Real” Y es posible porque por el teatro pasó un ángel.

[…]

Source/Read more/Listen to podcast: [x]

2018-10-25_03 featured press

Teatro Real – Philippe Jaroussky protagoniza Only the Sound Remains | Teatro Real 200 años 18/19

2018-10-25 Teatro Real on Youtube, by n. N.

Philippe Jaroussky protagoniza la última ópera de Kaija Saariaho en su estreno en España: ‘Only the Sound Remains’. Una obra de extraordinaria belleza y lirismo, en una producción dirigida por Peter Sellars.

Source/Watch video: [x]

2018-10-25_2 featured press

Seen and Heard International – A Minimalist Opera in a Minimalist Production

2018-10-25 Seen and Heard International, by José M. Irurzun

The voices of the two protagonists were amplified which, I confess, is not to my taste. The characters of Tsunemasa and the Angel were interpreted by French countertenor Philippe Jaroussky, who was very good, although this is a much simpler character in vocal terms than what Mr. Jaroussky has handled on previous occasions. The Priest and the Fisherman were performed by baritone Davone Tines who was impressive in both vocal and acting terms.

Source/Read more: [x]

2018-10-25 featured press

Shangay – Crítica: ‘Only the Sound Remains’, solo el amor (puro) sobrevive a la muerte

2018-10-25, Shangay, by Nacho Fresno

Ojalá se cumplan esas palabras de Jaroussky y la ópera contemporánea abra esa puerta, tantos años cerrada, demasiados, que permita la restaurar la tan necesaria comunión compositor/espectador. Es el futuro de la ópera. Aunque, como se canta en ella, “dudar es de mortales”. […]

Source/Read more: [x]

2018-10-24_04 featured press

ABC Cultura – “Only the sound remains”, hipnótica irisación

2018-10-24, ABC Cultura, by Alberto González Lapuente

Quien recorra la obra de la compositora Kaija Saariaho observará una metódica búsqueda de lo esencial. El propósito se hace particularmente relevante en sus cuatro óperas, desde «L’amour de loin» de 2000, hasta «Only the Sound Remains» cuyo estreno español se realizó anoche en el Teatro Real y cuya naturaleza invita a los espectadores a contemplar un espectáculo fascinante, plagado de sugerencias y penetrantemente conciliador. […]

Source/Read more: [x]

2018-10-24_03 featured press

La Vanguardia – Levitar es posible – en el Real

2018-10-24, La Vanguardia, by Maricel Chavarría

No debería ser tan difícil levitar. Y sucedió anoche de forma excepcional en el Real… por donde de verdad pasó un ángel. Y tenía nombre: Philippe Jaroussky.

Source/Read more: [x]

2018-10-24_02 featured press

Ovejas Muertas – Sólo el sonido permanece en el Teatro Real

2018-10-24, Ovejas Muertas, by n. N.

Tres formas fundamentales tiene el teatro tradicional japonés. El Kabuki es quizá la más popular, capaz de reunir a multitudes y de tener artistas idolatrados por las masas, un teatro que puede conjugar lo más exquisito con efectos absolutamente epatantes. El Bunraku o Ningyō jōruri, teatro de marionetas de tamaño casi natural movidas cada una por dos o hasta tres manipuladores vestidos de negro. […]

Source/Read more: [x]